RMdraw es el módulo de dibujo con formato gráfico, se trabaja en 3D y en él se puede:
- Abrir y editar sondeos, superficies, líneas, modelos de bloques, triangulaciones, notas de texto, etc.
- Trabajar en multi-ventana y se pueden ver en 3D los objetos.
- Generar superficies, líneas, mallados, etc.
- Hacer secciones.
- Hacer giros y traslaciones.
- Preparar impresiones.
- Realizar cálculos de áreas, volúmenes, etc.
- Preparar información para cálculos (método pentaédrico) y trabajar con capas.

9 comments so far
solminePosted on5:06 pm - Ago 15, 2013
Estimado Ing. César.
En el tema de cambiar escala a sondajes, no me esta funcionando bién. Cuando yo quiero aumentar escala solo a un eje (Z), resulta que me cambia en los 3 ejes (cuando yo los eh desactivado) Solo sucede con sondajes, en Linea y superficies funciona bien.
NEcesito para modelar capas de deposito de yeso de origen marino.
Saludos.
RecMinPosted on11:06 pm - Ago 15, 2013
Miraré el tema que me comentas y te contesto.
Julio CaceresPosted on3:21 am - Sep 6, 2013
creo que debe haber un tutorial que explique paso a paso como incorporar datos compilados en diferentes formato ara introducir la data en Recmin
RecMinPosted on8:26 am - Sep 6, 2013
Julio, tienes tutoriales para descargar y pulsando F1 en cualquier parte del programa te sale la ayuda e información. Aunque la ayuda no está actualizada en su totalidad.
Julio CaceresPosted on3:27 am - Sep 13, 2013
Gracias si
pude ver la ayuda pulsando f1 con recmin abierto
PeterPosted on8:31 pm - Sep 26, 2014
Hay problemas al obtener las isolineas a partir de T3 activas, escojo obtener isolineas cada 2m y algunas isolineas se grafican mal, gracias por su respuesta.
Aqui una imagen de como me salen http://es.tinypic.com/r/35jw594/8
RecMinPosted on9:12 pm - Sep 26, 2014
Peter:
El programa busca líneas a esas cotas en todos los triángulos activos, sin modificar luego esas lineas. Puedes luego editarlas y modificarlas o triangular de otra de las formas posibles y ver si queda mejor
Marco GutiérrezPosted on6:50 am - Oct 7, 2016
Estimados César y equipo,
Asistí al último curso de iniciación a RECMIN que impartió en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid (Dic 2015, si no recuerdo mal).
Creo recordar que se explicó cómo proceder para “limpiar” un poco una superficie (topografía) para simplificar el trabajo con la misma, pero ahora no soy capaz de encontrar la opción que lo permite.
¿Podría indicarme cómo realizarlo si es que no me estoy confundiendo?
Muchas gracias,
Un saludo,
RecMinPosted on9:30 am - Oct 7, 2016
Una opción es ponerse en editar superficies y pinchando sobre un vértice de esta te saldrá un menú, elije la opción de quitar vértices alineados y dándole un porcentaje de desvío, cuanto mayor porcentaje más alineados tienen que estar para que los elimine, el te irá quitando vértices. Repite la opción hasta que ya te diga que no puede quitar más.
Puedes mirar en el listado el número de segmento que tenía antes y después para ver si lo reduce.
Otra opción sería triangular la superficie con maya regular de tamaño el que consideres según el tamaño de la superficie. A continuación genera isolíneas en dirección Z (lineas de nivel) con el salto que elijas.