Excelente aporte señores…me parece genial que los conocimientos no se queden estancados solo en la mente de pocos y no se compartan con muchos de sus colegas sobre todo para mi que me estoy graduando de Ing. en Geociencias. Muchas gracias desde Venezuela y sigan asi!!!
I am unable to install the program. After download the installation shows some problem and is in Spanish. Could you kindly provide me step by step the process. I work with Windows-7.
Hola,
Tengo una pregunta.
Como sería la manera más rápida de crear un archivo de superficien *.su. No se podria importar desde un MDT o algo asi, hay que dibujarlo?
He visto que se pueden importar archivos a kml, se podria abrir la vista de Google Earth o otros open layers en RecMin o superponer imagenes raster a la topografía.
Un saludo, felicidades por el programa.
Ana
Puedes importar información gráfica en formato DXF o en formato txt de puntos o segmentos. Si tienes un modelos de superficie de lineas de nivel expórtalo en DXF y lo importas, si es de triangulaciones, sería de la misma forma, solo que el programa te guardará la parte de triangulaciones un un fichero .T3 que luego puedes abrir con RecMin y generar uno de lineas de nivel a partir de el si quieres.
El programa exporta KML, no los importa; es decir, cualquier línea o superficie se puede pasar a KML y verlo a continuación en Google earth o maps o Bing/maps o cualquier visor de ortofotos que permita leer KML.
Se pueden superponer imágenes y dibujar sobre ellas, mira en la informacion que hay en el blog y en los tutoriales donde tienes ejemplos e infomación de todo lo que comentas.
Puedo utilizar este software en un proyecto de vetas de oro con menos de 500000 onz para verificar la información antigua y validar con los parámetros actuales de validación de recursos
Si requiero la asesoría cuanto costaría y en cuanto tiempo puedo validar la información incluyendo la nuevo datos de perforaiones
saludos
gracias
Estoy comenzando a explorar este tipo de software, porque conozco de perforación diamantina, vamos a ver como nos va, agradesco a RECMIN por tan valiso aporte
Hola! Quisiera por este medio expresar mi agradecimiento al Dr. César Castañón por brindarnos la oportunidad de aprender e interactuar con el software RecMin, mismo que en mi poca o mucha experiencia con otros softwares mineros es de igual calidad. Recientemente he tenido la grata experiencia de conocer un poco de lo mucho que ofrece RecMin en el minicurso gratuito online impartido por Yhonny Ruiz de Perú.
Agradezco enormemente a ambos por compartir sus valiosos conocimientos con la comunidad minera, esperando continúen haciéndolo.
hola… el programa… se descarga con excelencia.. pero necesito que me ayuden con urgencia a usarlo… no puedo importar mi datos . como hago par continuar con los demas pasos
Tienes ayuda pulsando F1 en cualquier parte del programa. Puedes descargarla en formato tutorial en esta web en descargas Lee los comentarios y post de esta web y mira los vídeos que tienes en youtbe.
Dr. César, tengo la impresión se refiere a la leyenda de la hoja de Impresión, donde va el nombre de la empresa, la fecha y la escala, al momento de plotear.
Sí, en la Leyenda aparte de la línea de Escala y fecha y los logos de Empresa y/o RecMin, se pueden añadir solo dos líneas más. Tomaré nota para en versión nuevas poder aumentarlo.
Yo, cuando lo necesito, suelo imprimir sin pie de plano a PDF y en editor de PDF, PDF profesional es de pago, pero me imagino que existirán otros gratuitos, pongo el Pie de Plano o Leyendas con la opción de Stamp, que te permite poner PDFs encima de otros.
Los Pies de Plano y las leyendas particulares las preparo con Excel y las guardo como PDF antes de pegarlas.
Tengo problema al momento de plotear cualquier mapa en RecMin, ya he descargado varias impresoras en PDF, como por ejemplo: NOVAPDF, PDF Architect, PDF Creator, DoPDF8, entre otros, de tal manera que ya no encuentro alguna otra solucion frente a esta problemática.
Ayuda por favor
El problema es que al mandar a plotear el programa se cierra automáticamente. Ya he probado con varios impresoras para exportar a imagen o pdf pero no funciona.
Virginia:
¿Se cierra antes de salir la ventana de configuración de la Impresión o despues?
Primero asegúrate que estas con las últimas versiones, después de la instalación hay que actualizar los módulos según se explica en https://recmin.com/WP/?page_id=127
Otra opción es que elimines o cambias de sitio temporalmente los ficheros de configuración por si hubiera alguno mal. En la carpeta donde está instalado el programa borra todos los que tienen la extensión .cfg
Por último puedes desinstalar el programa, borrar la carpeta de instalación /RecMin/ completamente e instálalo de nuevo.
Virginia:
Prueba a colocar los cuatro ejecutables (RMdraw.exe, RMyac.exe, RMedit.exe y RM3d.exe) en una carpeta solos, créala en el escritorio por ejemplo. Inicia con doble click el RMyac, te creará un proyecto Ejemplo, selecciónalo, vete a Dibujo e intenta Imprimir de nuevo.
La impresora tiene que ser gráfica, pero hoy día todas lo son, incluso las PDF. Yo utilizo CutePDF Writer, es free.
Muchas gracias por su respuesta intentaré lo que me dice y se lo notificaré cuanto antes.
Por otro lado, estaba leyendo el tutorial en PDF sobre el cálculo de capas para las zonas mineralizadas en los sondeos, al momento de ingresar el parámetro de la densidad de la capa las unidades están en ton/m3?
RecMin no tiene unidades preestablecidas, si estas trabajando en metros, que es lo normal, lo volúmenes serán en m3 y si la densidad se la das en t/m3, los pesos los tendrás en toneladas.
Hola!
He descargado todos los módulos y el programa me va bien, pero a la hora usar el visor 3D, me sale el siguiente error: Open Visor3D.fx failed with error 126: No se puede encontrar el módulo especificado. Sabría a que se puede deber?
Gracias de antemano,
Un saludo.
María, puede que tuvieras un problema al instalarlo, se instala normalmente en C:\RecMin\RecMin visor 3D x64, vete a esa carpeta y mira a ver si tienes e fichero Visor3D.fx que necesita. Dale doble click al EXE para ver si lo inicia bien. Si te da el mismo error deberías de quitar ese visor e instalarlo de nuevo, asegúrate de que instalas la versión de 32 o 64 bits, hoy día todos los ordenadores nuevos son de 64 bits. Si no va envía un correo a info@recmin.com y te envío ese fichero para probar otra opción.
Vete a configuración, en programas instalados y selecciona RecMin desinstalar.
Sería conveniente que después elimines la carpeta RecMin que te crea en la carpeta «Archivos de Programas» antes de volver a instalarlo.
María, para dibujar las curvas toneladas ley tendrás que tener un modelo de bloques con la interpolación ya realizada y calcular las toneladas y leyes para diferentes leyes de corte.
36 comments so far
ingeniero_minero@hotmail.comPublicada el10:00 pm - Abr 22, 2012
muy bueno gracias
juan navarro graciaPublicada el4:09 am - May 20, 2012
soy ingeniero de minas y he seguido el software recmin por años, considero que han realizado un gran esfuerzo. Felicitaciones.
César RuizPublicada el3:06 pm - May 29, 2012
Excelente aporte señores…me parece genial que los conocimientos no se queden estancados solo en la mente de pocos y no se compartan con muchos de sus colegas sobre todo para mi que me estoy graduando de Ing. en Geociencias. Muchas gracias desde Venezuela y sigan asi!!!
Yotuel IsraelPublicada el9:20 pm - Jun 18, 2012
excelente, soy estudiante de de la UNA de puno y me alegra tanto que se realicen este tipo de aportaciones mil gracias RECMIN.
Manuel Alfaro LopezPublicada el6:33 pm - Jul 16, 2012
Excelente material y gracias por el aporte de estos señores a la comunidad minera,
JULIO SARAEEN BAUTISTA CONDORIPublicada el9:59 pm - Abr 30, 2013
les agradezco por el software RECMIN es de gran ayuda felicitación……….
Anil Kumar GuptaPublicada el6:43 am - Ago 18, 2013
I am unable to install the program. After download the installation shows some problem and is in Spanish. Could you kindly provide me step by step the process. I work with Windows-7.
thanks and regards,
akgupta
Julio CaceresPublicada el11:09 pm - Sep 1, 2013
Voy a probarlo en posible modelado geológico para minihidro
según observo puede ayudarme en mis investigaciones personales para minas de oro en vetas
AnaPublicada el12:37 pm - Oct 21, 2013
Hola,
Tengo una pregunta.
Como sería la manera más rápida de crear un archivo de superficien *.su. No se podria importar desde un MDT o algo asi, hay que dibujarlo?
He visto que se pueden importar archivos a kml, se podria abrir la vista de Google Earth o otros open layers en RecMin o superponer imagenes raster a la topografía.
Un saludo, felicidades por el programa.
Ana
RecMinPublicada el12:48 pm - Oct 21, 2013
Puedes importar información gráfica en formato DXF o en formato txt de puntos o segmentos. Si tienes un modelos de superficie de lineas de nivel expórtalo en DXF y lo importas, si es de triangulaciones, sería de la misma forma, solo que el programa te guardará la parte de triangulaciones un un fichero .T3 que luego puedes abrir con RecMin y generar uno de lineas de nivel a partir de el si quieres.
El programa exporta KML, no los importa; es decir, cualquier línea o superficie se puede pasar a KML y verlo a continuación en Google earth o maps o Bing/maps o cualquier visor de ortofotos que permita leer KML.
Se pueden superponer imágenes y dibujar sobre ellas, mira en la informacion que hay en el blog y en los tutoriales donde tienes ejemplos e infomación de todo lo que comentas.
Julio CaceresPublicada el5:48 pm - Dic 30, 2013
Puedo utilizar este software en un proyecto de vetas de oro con menos de 500000 onz para verificar la información antigua y validar con los parámetros actuales de validación de recursos
Si requiero la asesoría cuanto costaría y en cuanto tiempo puedo validar la información incluyendo la nuevo datos de perforaiones
saludos
gracias
rolando italo vasquez olivasPublicada el6:01 pm - Ene 9, 2014
Estoy comenzando a explorar este tipo de software, porque conozco de perforación diamantina, vamos a ver como nos va, agradesco a RECMIN por tan valiso aporte
Fátima VargasPublicada el9:37 pm - Oct 12, 2015
Hola! Quisiera por este medio expresar mi agradecimiento al Dr. César Castañón por brindarnos la oportunidad de aprender e interactuar con el software RecMin, mismo que en mi poca o mucha experiencia con otros softwares mineros es de igual calidad. Recientemente he tenido la grata experiencia de conocer un poco de lo mucho que ofrece RecMin en el minicurso gratuito online impartido por Yhonny Ruiz de Perú.
Agradezco enormemente a ambos por compartir sus valiosos conocimientos con la comunidad minera, esperando continúen haciéndolo.
Saludos cordiales desde México.
Ing. Fátima Vargas
deliaPublicada el2:08 am - Oct 24, 2015
hola… el programa… se descarga con excelencia.. pero necesito que me ayuden con urgencia a usarlo… no puedo importar mi datos . como hago par continuar con los demas pasos
RecMinPublicada el3:02 pm - Oct 24, 2015
Tienes ayuda pulsando F1 en cualquier parte del programa. Puedes descargarla en formato tutorial en esta web en descargas Lee los comentarios y post de esta web y mira los vídeos que tienes en youtbe.
NOEPublicada el7:19 pm - Nov 11, 2015
Excelente aportación: Muchas gracias por ese esfuerzo.
Saludos desde México
Guillermo Zeballos NúñezPublicada el3:57 pm - Abr 14, 2016
Hola una pregunta:
¿Como puedo aumentar información en la leyenda?, dos lineas no es suficiente
RecMinPublicada el4:51 pm - Abr 14, 2016
¿A que leyenda te refieres.?
solminePublicada el12:34 am - Ago 20, 2016
Dr. César, tengo la impresión se refiere a la leyenda de la hoja de Impresión, donde va el nombre de la empresa, la fecha y la escala, al momento de plotear.
RecMinPublicada el9:23 am - Ago 20, 2016
Sí, en la Leyenda aparte de la línea de Escala y fecha y los logos de Empresa y/o RecMin, se pueden añadir solo dos líneas más. Tomaré nota para en versión nuevas poder aumentarlo.
Yo, cuando lo necesito, suelo imprimir sin pie de plano a PDF y en editor de PDF, PDF profesional es de pago, pero me imagino que existirán otros gratuitos, pongo el Pie de Plano o Leyendas con la opción de Stamp, que te permite poner PDFs encima de otros.
Los Pies de Plano y las leyendas particulares las preparo con Excel y las guardo como PDF antes de pegarlas.
VirginiaPublicada el8:16 pm - Ago 18, 2016
Hola una pregunta:
Tengo problema al momento de plotear cualquier mapa en RecMin, ya he descargado varias impresoras en PDF, como por ejemplo: NOVAPDF, PDF Architect, PDF Creator, DoPDF8, entre otros, de tal manera que ya no encuentro alguna otra solucion frente a esta problemática.
Ayuda por favor
RecMinPublicada el9:44 pm - Ago 18, 2016
Dime cual es el problema. No imprime nada o lo imprime mal…
VirginiaPublicada el11:42 pm - Ago 21, 2016
Estimado,
El problema es que al mandar a plotear el programa se cierra automáticamente. Ya he probado con varios impresoras para exportar a imagen o pdf pero no funciona.
RecMinPublicada el8:14 am - Ago 22, 2016
Virginia:
¿Se cierra antes de salir la ventana de configuración de la Impresión o despues?
Primero asegúrate que estas con las últimas versiones, después de la instalación hay que actualizar los módulos según se explica en
https://recmin.com/WP/?page_id=127
Otra opción es que elimines o cambias de sitio temporalmente los ficheros de configuración por si hubiera alguno mal. En la carpeta donde está instalado el programa borra todos los que tienen la extensión .cfg
Por último puedes desinstalar el programa, borrar la carpeta de instalación /RecMin/ completamente e instálalo de nuevo.
VirginiaPublicada el9:58 pm - Ago 22, 2016
Se cierra inmediatamente despues de la ventana de configuración de la Impresión.
Y si ya instalé las nuevas versiones, pero ni aún asi tengo solución.
Intentaré de cambiar de sitio los ficheros para obtener alguna solución.
RecMinPublicada el8:39 am - Ago 23, 2016
Virginia:
Prueba a colocar los cuatro ejecutables (RMdraw.exe, RMyac.exe, RMedit.exe y RM3d.exe) en una carpeta solos, créala en el escritorio por ejemplo. Inicia con doble click el RMyac, te creará un proyecto Ejemplo, selecciónalo, vete a Dibujo e intenta Imprimir de nuevo.
La impresora tiene que ser gráfica, pero hoy día todas lo son, incluso las PDF. Yo utilizo CutePDF Writer, es free.
Virginia VelardePublicada el5:28 pm - Sep 4, 2016
Estimado Dr. Castañón,
Muchas gracias por su respuesta intentaré lo que me dice y se lo notificaré cuanto antes.
Por otro lado, estaba leyendo el tutorial en PDF sobre el cálculo de capas para las zonas mineralizadas en los sondeos, al momento de ingresar el parámetro de la densidad de la capa las unidades están en ton/m3?
De antemano agradezco su respuesta.
Saludos desde Ecuador
RecMinPublicada el7:53 pm - Sep 4, 2016
RecMin no tiene unidades preestablecidas, si estas trabajando en metros, que es lo normal, lo volúmenes serán en m3 y si la densidad se la das en t/m3, los pesos los tendrás en toneladas.
MaríaPublicada el4:49 pm - Oct 6, 2016
Hola!
He descargado todos los módulos y el programa me va bien, pero a la hora usar el visor 3D, me sale el siguiente error: Open Visor3D.fx failed with error 126: No se puede encontrar el módulo especificado. Sabría a que se puede deber?
Gracias de antemano,
Un saludo.
RecMinPublicada el9:05 am - Oct 7, 2016
María, puede que tuvieras un problema al instalarlo, se instala normalmente en C:\RecMin\RecMin visor 3D x64, vete a esa carpeta y mira a ver si tienes e fichero Visor3D.fx que necesita. Dale doble click al EXE para ver si lo inicia bien. Si te da el mismo error deberías de quitar ese visor e instalarlo de nuevo, asegúrate de que instalas la versión de 32 o 64 bits, hoy día todos los ordenadores nuevos son de 64 bits. Si no va envía un correo a info@recmin.com y te envío ese fichero para probar otra opción.
MarioPublicada el5:41 am - Nov 22, 2016
Hola, ¿Como puedo desinstalar RecMin?, Para volver a instalar
RecMinPublicada el10:14 am - Nov 22, 2016
Vete a configuración, en programas instalados y selecciona RecMin desinstalar.
Sería conveniente que después elimines la carpeta RecMin que te crea en la carpeta «Archivos de Programas» antes de volver a instalarlo.
Jaime LafuentePublicada el11:26 pm - Sep 10, 2017
Bajé por primera vez el programa e instalé, espero aprender lo mas pronto, muchas gracias por el programa.
Saludos
Claudio ZhunaulaPublicada el1:29 pm - Oct 14, 2017
Excelente información
María MárquezPublicada el10:33 pm - Oct 24, 2018
Hola! Estoy trabajando en un proyecto y tengo una duda referente a las curvas tonelaje-ley.
¿Alguien sabe como obtenerlas con el software?
RecMinPublicada el5:59 pm - Oct 26, 2018
María, para dibujar las curvas toneladas ley tendrás que tener un modelo de bloques con la interpolación ya realizada y calcular las toneladas y leyes para diferentes leyes de corte.